5 consejos para hacer crecer tu barba

5 consejos para hacer crecer tu barba

¿Estás pensando en dejarte crecer barba y crees que simplemente dejarla crecer estará bien?
¡Estás muy equivocado!

La barba es el maquillaje del hombre y para que no desmerezca en tu look necesita ciertos cuidados. Descubre estos 5 consejos para dejar crecer tu barba y que aporte belleza y autoestima.
1- Conoce qué barba es ideal para tu rostro
    Es muy importante que sepas qué barba se adapta mejor a tu tipo de rostro, ya que desde el principio deberás dejar crecer y darle forma a tu barba hasta obtener un tipo específico de barba que se adapte mejor a ti.
    ¿Qué barba le queda bien a mi cara?

    Cara redonda

    Si tu cara es redonda, evita tener patillas y mucha barba en la zona de las mejillas, ya que esto hará que tu cara se vea más redonda. Lo ideal es dejar una barba más larga en la zona inferior de la cara debajo del mentón, para alargar el rostro y disimular las facciones redondeadas.
    Cara triangular
    Si tu cara es como un triángulo invertido, más ancha en las sienes y estrechándose hacia el mentón, el consejo es dejar un poco más de volumen a los lados de la barba y bajar un poco el mentón, ya que si dejas el volumen más pequeño a los lados y largo en el mentón hará que tu cara sea aún más triangular, así que lo ideal es dejar la barba más poblada, solo el bigote también es una buena opción.
    Cara cuadrada
    Las principales características de una cara cuadrada son una mandíbula cuadrada, un rostro ancho y prominente. En este tipo de rostro lo ideal es darle un poco más de longitud al rostro. Para romper un poco la línea recta puedes definir el diseño más curvo de tu barba. Una perilla queda bien, y además te hará ver más delgado. Puedes dejar tu barba sin afeitar o hacerla más voluminosa. Ten cuidado con los diseños muy cuadrados.
    Cara rectangular
    Las caras rectangulares son más delgadas y angulares que las caras cuadradas. El objetivo es equilibrar los rasgos, reduciendo la longitud del rostro y creando la ilusión de que es más ovalado. Una barba tradicional más poblada lucirá mejor, y evita la perilla para que tu rostro no luzca más rectangular.
    Cara ovalada
    Si tu cara es ovalada eres un chico afortunado, porque la cara ovalada se adapta a cualquier tipo de barba, así que solo elige el tipo de barba que más te guste y dale forma a tu barba en consecuencia.
    2 – Cuida tu piel
    A la hora de plantar hay que cuidar bien la tierra para que la plantación crezca y produzca buenos frutos, ¿verdad? Con la barba pasa lo mismo, es necesario tener la piel bien hidratada y con nutrientes para que los pelos crezcan bonitos y fuertes, ¿qué necesito para que mi piel produzca pelos bonitos?
    Lávate bien la piel, preferiblemente con un jabón hidratante o champú adecuado para la zona de la barba, ya que tiene un pH adecuado para la zona de la barba.
    Utiliza un exfoliante dos veces por semana ya que eliminará las células muertas de la zona, destapando los poros y facilitando el crecimiento del cabello.
    Utiliza bálsamo, ya que el bálsamo hidrata la piel y evita la sequedad y los picores no deseados que provoca la sequedad. Lo ideal es que utilices el bálsamo hasta que tu pelo tenga un poco más de 1 cm de largo, ya que después de eso, la nutrición de la piel que hidrata el pelo no podrá hidratar toda la hebra, y ahí es donde entra en juego el aceite para barba.
    3 - Tener un barbero de confianza o ser el toque
    Créanme, muchas personas cuando se dejan crecer la barba hacen un rápido retoque en su barba y quitan más de lo que deberían, perdiendo el diseño de la barba, este desastre, a veces es posible arreglarlo pero a veces todo ese tiempo dejándola crecer ya se fue.
    El barbero ya es un profesional por lo que no cometerá ningún error con tu barba, solo pídele que quieres y lo hará de la manera más profesional.
    Ahora, si desea diseñar su barba en casa, tenga mucho cuidado de no perder el diseño. Para que la maquinilla de afeitar sea, idealmente, debe usar gel de afeitar para diseñar su barba, ya que podrá ver su piel, facilitando el diseño. Eeks siempre sigue una línea dos pulgadas sobre el área del cuello.
    Si vas a afeitarte la barba en casa, necesitas una maquinilla. Te recomendamos la maquinilla Shawn Star. Seguro que has visto esa maquinilla dorada, pero la maquinilla Shawn Star es la auténtica. Con ella, puedes hacer incluso el trabajo de una maquinilla porque está casi al cero y es muy precisa. Necesitas una maquinilla porque necesitas eliminar los pelos sobrantes que salen de tu barba, para darle un aspecto limpio. Al menos cada 10 días, necesitas eliminar el exceso de pelo que le quita diseño a tu barba y esos pelos abultados, dándole un aspecto limpio.
    4 – Mantén tu barba limpia y con buen olor
    Las barbas pueden ser tan sucias como los inodoros
    Las investigaciones muestran que las barbas pueden contener bacterias que se encuentran en el intestino.
    Para evitar que tu barba parezca un baño, mantenla siempre limpia.
    Lávate la barba al menos dos veces al día con un champú para barba, frota y masajea bien hasta llegar a la zona de la piel.
    Si tienes barba corta o en la zona donde hay pelos cortos, utiliza un bálsamo.
    Si tu barba mide más de 1 cm, utiliza un aceite para barba. El aceite es solo para el vello, lo hidrata y perfuma.
    5 – Cuida la apariencia de tu barba
    La barba es parte de tu look y se considera maquillaje para hombres, pero para evitar parecer un mendigo con barba, además de todo lo del tip 3, hay algunos detalles más que ayudan mucho.
    Barba corta: Retirar el exceso y mantener el diseño al menos cada 10 días, usar champú y bálsamo.
    Barba media: Retirar el exceso y mantener el diseño al menos cada 10 días, usar champú, bálsamo en la zona más corta y aceite en los mechones más largos, peinar con un peine de madera ya que el peine de madera es antiestático y elimina el frizz.
    Barba larga: Retirar el exceso y mantener el diseño al menos cada 10 días, usar champú, bálsamo en la zona más corta y aceite en las hebras más largas, usar cera modeladora ya que las hebras largas tienden a ser más rebeldes y la cera asentará las hebras, después de aplicar la cera peinar y peinar con un peine de madera ya que el peine de madera es antiestático y elimina el frizz.
    Barba irregular: Hoy en día existen muchos tratamientos para el crecimiento y desarrollo de la barba, pero lo más importante de todo es tener folículos, ya que cada tratamiento estimulará este folículo de alguna manera. Si no tienes una genética favorable, no te preocupes. Hoy en día existe el relleno para barba Barba Robusta que puedes usar para potenciar tu barba y cubrir esos huecos en tu barba. Echa un vistazo a estos antes y después.
    Fotos
    ¡Hoy en día las barbas irregulares ya no son un problema!
    ¿Te gustaron los consejos?
    Si tienes alguna pregunta, contáctanos para que podamos ayudarte.